Accede on line a cientos de grabados, dibujos, pinturas y fotografias para que ilustres la Historia de las Ciencias de la Salud a través de los fondos de la Fundación Uriach
Servicios
Retrato del Dr. Cristóbal Pérez de Herrera, (Salamanca, 1558 - Madrid, 1620) militar, médico, político y poeta. Durante su época de Protomédico de Galeras, 12 años, cuenta él mismo que llegó a conquistar siete banderas a turcos, ingleses y franceses. Durante este periodo de médico militar, un disparo de arcabuz le atravesó un hombro y estuvo muy grave. Posteriormente, tras observar las calamidades y desgracias que sufrían los condenados a galeras pasó a dedicarse a acciones caritativas. Murió en la pobreza en Madrid, en 1620, pues no le reconocieron los servicios prestados
Retrato del Dr. D. Bartolomé Gómez de Bustamante, medico militar naval y cirujano
Retrato del Dr. D. Ramón Pérez Costales (Oviedo, 1832-Madrid, 1911), médico militar y político
Retrato del Dr. D. Laureano García-Camisón y Domínguez (Cáceres, 1836-1910) Médico militar, anatomista, médico de la Real Cámara hasta el fallecimiento del Rey Alfonso XII y político
Retrato del Dr. D. Cesáreo Fernández Losada (Celanova, 1831-Barcelona, 1911) fue un médico y militar español, cirujano, fundador de la Academia de Sanidad Militar en el ejército español y destacado científico
Retrato del Dr. D. Cárlos de Belaunzarán (Guipuzcua, 1802-1870) fué uno de los primeros cirujanos urólogos en España, y a él se debe un urotrótomo. Fue una figura eminente de la Sanidad militar y uno de los salvadores de Bilbao en la campaña de 1836
Retrato del Dr. D. José Santucho y Marengo (Málaga, 1807 - Madrid, 1883) fue una gran figura de la medicina militar
Retrato del Dr. D. José Diaz Benito y Angulo (Toledo, 1824- Madrid, 1890) fue cirujano militar, médico de cámara del Rey Amadeo I de Saboya y político
Retrato del Dr. D. Juan Acosta y Coderido (Santiago de Compostela, 1828-) fue un médico militar