El archivo del Institut Botànic de Barcelona acoge varios fondos de correspondencia científica, notables tanto por su volumen como por la relevancia de las figuras que los reunieron. Entre ellos destaca el de Carlos Pau Español (1857-1937), quien, desde la oficina de farmacia que regentó en Segorbe, su ciudad natal, realizó lo que los expertos consideran la más importante aportación a la botánica española de su época.
“Cartas a un botánico. Historia natural, farmacia y sociabilidad científica en la correspondencia de Carlos Pau” ofrece una serie de estudios basados en el análisis de los contenidos digitalizados de este fondo archivístico. Unos documentos que revelan una amplia muestra de temas y cuestiones relacionadas con el cultivo de la botánica, el desarrollo de la profesión farmacéutica y el establecimiento de relaciones científicas en la España de la Restauración, la Dictadura de Primo de Rivera y la Segunda República.
La obra, publicada por la Fundación Uriach en 2024, ha sido posible gracias a la participación del Instituto Botànico de Barcelona y, especialmente al trabajo de coordinación de Jesús Catalá-Gorgues, Laura Gavioli y Neus Ibáñez.
Esta es una de las últimas obras publicadas por la Fundación Uriach, si deseas adquirirla ponte en contacto con nosotros a través de este enlace.